Misión

Fortalecer la respuesta nacional frente a la tuberculosis a través de la vigilancia social, la generación de información confiable y la articulación de la sociedad civil, promoviendo el respeto por los derechos humanos, la equidad en salud y la participación activa de las comunidades más afectadas.

Visión

Soñamos con un Perú libre de tuberculosis, donde todas las personas accedan a una atención integral, digna y oportuna, y donde la sociedad civil tenga un rol protagónico en la construcción de políticas públicas inclusivas y efectivas.

Integrantes

Organizaciones que conforman el OSTB Perú

Logo de: Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales ADRA Perú

Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales ADRA Perú

Logo de: Asociación Civil de Mujeres Trans Amigas por Siempre del Perú

Asociación Civil de Mujeres Trans Amigas por Siempre del Perú

Logo de: Asociación Civil Impacta Salud y Educación

Asociación Civil Impacta Salud y Educación

Logo de: Asociación Civil por la Salud y Vida de Personas Afectadas San Juan de Lurigancho

Asociación Civil por la Salud y Vida de Personas Afectadas San Juan de Lurigancho

Logo de: Asociación Construyendo Caminos de Esperanza Frente a la Injusticia, el Rechazo y el Olvido

Asociación Construyendo Caminos de Esperanza Frente a la Injusticia, el Rechazo y el Olvido

Logo de: Asociación de Afectados por Tuberculosis la Victoria

Asociación de Afectados por Tuberculosis la Victoria

Logo de: Asociación de Personas Afectadas con Tuberculosis Construyendo Esperanza VMT

Asociación de Personas Afectadas con Tuberculosis Construyendo Esperanza VMT

Logo de: Asociación de Personas Afectadas por Tuberculosis Loreto

Asociación de Personas Afectadas por Tuberculosis Loreto

Logo de: Asociación de Solidaridad, Cuidado e Inclusión para Personas Afectadas de Tuberculosis y/o VIH Collique

Asociación de Solidaridad, Cuidado e Inclusión para Personas Afectadas de Tuberculosis y/o VIH Collique

Logo de: Centro de Estudios de Problemas Económicos y Sociales de la Juventud

Centro de Estudios de Problemas Económicos y Sociales de la Juventud

Logo de: Colegio de Enfermeros del Perú

Colegio de Enfermeros del Perú

Logo de: Comunidad de Afectados de Secuelas Post Tuberculosis

Comunidad de Afectados de Secuelas Post Tuberculosis

Logo de: Consejo Regional de Lima Metropolitana del Colegio de Nutricionistas

Consejo Regional de Lima Metropolitana del Colegio de Nutricionistas

Logo de: Instituto de Investigación Nutricional

Instituto de Investigación Nutricional

Logo de: Instituto de Investigación y Promoción Social del Norte

Instituto de Investigación y Promoción Social del Norte

Logo de: Instituto de Salud Cristóforis Deneke

Instituto de Salud Cristóforis Deneke

Logo de: OAT Asociación Amor y Caridad de la Región de Ucayali

OAT Asociación Amor y Caridad de la Región de Ucayali

Logo de: Organización de Afectados por Tuberculosis OAT – Comité Central Chimbote

Organización de Afectados por Tuberculosis OAT – Comité Central Chimbote

Logo de: Organización Distrital de Afectados por Tuberculosis – Villa El Salvador

Organización Distrital de Afectados por Tuberculosis – Villa El Salvador

Logo de: Organización Social de Base Promotoras de Salud Juan Febrero Fernandez JCM – VMT

Organización Social de Base Promotoras de Salud Juan Febrero Fernandez JCM – VMT

Logo de: Parroquia San Martín de Porres Vicariato Apostólico de Iquitos

Parroquia San Martín de Porres Vicariato Apostólico de Iquitos

Logo de: Pastoral de la Salud Parroquia San José de Nazaret VMT

Pastoral de la Salud Parroquia San José de Nazaret VMT

Logo de: Servicio de Medicinas Pro-Vida

Servicio de Medicinas Pro-Vida

Logo de: Sociedad Peruana de Trabajo Social

Sociedad Peruana de Trabajo Social

Logo de: Socios En salud

Socios En salud

Logo de: Trabajo Organizado Por Los Derechos Sexuales Todas Perú

Trabajo Organizado Por Los Derechos Sexuales Todas Perú

Enfoque Engage-TB y el Observatorio

En el Observatorio Social de la Tuberculosis del Perú adoptamos el enfoque Engage-TB impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cual promueve la participación activa de la sociedad civil y las organizaciones comunitarias en la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de la tuberculosis.

Este enfoque reconoce que la lucha contra la TB no puede limitarse al sistema de salud, sino que debe involucrar de forma directa a las comunidades más afectadas y a las organizaciones que trabajan en el territorio.

Como Observatorio, articulamos a 26 organizaciones de base, ONG y colectivos ciudadanos bajo este enfoque, desarrollando acciones concretas como:

  • Vigilar el acceso a la atención en salud, la protección social y otros servicios esenciales para las personas afectadas.
  • Garantizar el acceso a información oportuna y adecuada sobre la enfermedad, promoviendo además la sensibilización para reducir el estigma y la discriminación.
  • Incidir en el diseño e implementación de políticas públicas a través de la participación ciudadana.
  • Producir y difundir información basada en evidencias para fortalecer la respuesta nacional.

Engage-TB nos permite construir una respuesta más inclusiva, humana y efectiva frente a la tuberculosis, desde y para las personas.

Enfoque Engage-TB y el Observatorio

El enfoque ENGAGE-TB plantea seis etapas clave para promover y facilitar la participación activa de las ONG y otras organizaciones de la sociedad civil (OSC) en la respuesta comunitaria frente a la tuberculosis: